Nacionales

Qué tan complicado está el gendarme imputado

Declaró haber recibido un piedrazo, pero hay dudas sobre su herida. Hoy se confirmó que formará parte de la autopsia al cuerpo hallado en el río Chubut.

En un comunicado difundido ayer por la Fiscalía Federal de Esquel, a cargo de Silvina Ávila, se informó cuál es la situación procesal de Emmanuel Echazú, el gendarme que fue señalado como «imputado» en ese escrito. En realidad, no está imputado porque exista alguna prueba en su contra, sino por un tecnicismo.

En este sentido, la razón es que luego de que se solicitara un peritaje sobre las heridas que habría recibido en el Pu Lof, el uniformado se presentó en el expediente con un abogado defensor por considerarse sospechado, y por ese motivo quedó imputado.

Según precisó Ávila, el efectivo se presentó «espontáneamente» en la causa judicial luego de que medios de comunicación informaran sobre medidas de prueba vinculadas a las lesiones que habría sufrido en el operativo realizado el 1 de agosto.

«La presentación la hizo por intermedio de sus abogados de confianza y, dada la normativa procesal que rige en la materia y los derechos establecidos en el art. 73 del Código Procesal Penal de la Nación, se le dio intervención como imputado con acceso a la causa penal», precisó la funcionaria judicial, en este caso, hoy.

Echazú es el efectivo que declaró haber recibido un piedrazo durante el operativo en la ruta 40. Hay registros donde se lo ve con heridas en el rostro, sin embargo se cree que podría haber alguna contradicción en sus dichos, por lo que quedó en la mira de los investigadores.

En esa línea, ante la Justicia declaró que recibió un piedrazo al borde de la ruta 40, en la entrada a la comunidad mapuche, antes de ingresar al territorio. Sin embargo, su declaración se contradice con las imágenes que lo muestran a la vera del río Chubut ensangrentado.

Por otra parte, hoy la Fiscalía Federal de Esquel pidió que la autopsia al cuerpo hallado en el río Chubut la realice el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de la Nación, en Buenos Aires, con participación de todas las partes de la causas, es decir las cinco querellas y el único imputado, el subalferez Emmanuel Echazú.

Deja una respuesta