El acuerdo con el FMI es por U$S 50.000 millones
El Fondo Monetario Internacional y el Gobierno nacional oficializaron esta tarde el acuerdo financiero alcanzado, que prevé aportes por 50.000 millones de dólares en tres años.
A esto se sumarán otros 5.600 millones de dólares que aportarán el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Principales puntos del acuerdo con el FMI:
– El FMI desembolsará 50.000 millones de dólares
– Una vez firmado el acuerdo, el FMI desembolsará de inmediato el 30% de los fondos, es decir, unos 15.000 millones de dólares. Luego se irá solicitando el resto si el Gobierno lo necesita.
– El programa es de tipo stand-by con una duración de 36 meses.
– Nuevas metas de resultado fiscal primario: -2,7% del PBI en 2018 (contra -3,2% con las metas previas); – 1,3%en 2019 (vs -2,2% antes). Equilibrio primario para el año 2020. Superávit de 0,5% en 2021.
– Las metas de inflación son: 17% para 2019, 13% para 2020 y 9% para 2021.
– El Banco Central no financiará al Tesoro.
– Se incluye explícitamente el monitoreo de indicadores sociales y una salvaguarda que permite incrementar el gasto social si el gobierno argentino lo considera necesario.
– La devolución de cada desembolso se hará en ocho cuotas trimestrales, con 3 años de gracia.
– La tasa de interés será variable y dependerá de la evolución de la tasa de interés del derecho especial de giro.
El texto completo del acuerdo del Gobierno con el FMI: