Economía

Cómo te afecta la suba del dólar si vas a comprar un 0km

En la industria automotriz consideran que este año aumentarán las ventas un 30% respecto al 2017. La suba del dólar, dicen, sólo la sentirán quienes compren una determinada gama de vehículos.

A pesar de la suba del dólar en los últimos días en la industria automotriz proyectan un aumento de las ventas del 30% para 2018. De acuerdo a un relevamiento realizado por Ámbito Financiero el dato se confirma por los pedidos que están haciendo las filiales locales a las casas matrices de cada marca.

En 2017, el 70% de los 0km que se vendieron en el país llegaron del exterior, especialmente de Brasil.

El dato a favor, a pesar del aumento del dólar que está rozando los $20, es la eliminación del Impuesto Interno para la franja de 0km que va de un valor de $550.000 a $1.200.000.

Los operadores del sector no creen que la suba del dólar de estos días afecte a los autos de ese segmento, ya que según el análisis que hacen la gente que compra este tipo de autos piensa en dólares y no importa cuánto vale un 0km en pesos. Se trata de marcas que generalmente no tiene radicación en el país, como las alemanas Mercedes-Benz, BMW y Audi.

En ese contexto, indican que quienes querían estos vehículos en noviembre necesitaban tantos dólares para comprar el auto y ahora requieren menos por la quita de los impuestos que significó una reducción de precios de entre 5% y 12%.

Sin embargo, la suba si impactará al mercado de las marcas generalistas que se rigen por el peso. En ese sector estamos hablando de las marcas que se quedaron fuera de la eliminación de impuestos y que son a los que acceden los sectores medios y más populares en el país.

Aunque los crecimientos son muy dispares, en el sector consideran que tomando las principales marcas, el crecimiento promedio no será menor que el 30%.

Deja una respuesta