“Cada trabajo realizado en la ciudad, es fruto de una gestión ordenada, responsable, transparente y prioritaria”
El Intendente de la Capital y candidato a Diputado Nacional por el Frente Cívico por Santiago, Hugo Orlando Infante, hizo referencia al trabajo realizado en su gestión municipal pensando así también en lo que realizará desde su banca nacional en caso de que los vecinos acompañen con el voto su candidatura.
“Como candidatos seguimos trabajando como en todas las elecciones desde el año 2005, es nuestra obligación trabajar por la gente más aún cuando cumplimos funciones públicas. A, esto se le suma el trabajo diario con los vecinos que, desde que asumí en la gestión, lo realizo porque es la manera de trabajar conjuntamente con el vecino, y brindarles la posibilidad de expresar sus inquietudes y en base a sus necesidades urgentes trabajar”, expresó el Intendente Infante en diálogo con la prensa.
Agregó también que: “si la gente decide cumpliré funciones legislativas a nivel nacional y, si mi preguntan si estoy conforme con el trabajo realizado, seguramente no, nunca estamos conformes con lo que hacemos, el desafío es trabajar por lo que falta hacer en nuestra ciudad. Soy un empleado municipal desde hace 48 años y que hoy tengo el compromiso de gobernar la ciudad. Hemos trabajado incansablemente para lograr un crecimiento sostenido en la Capital con el apoyo del gobierno provincial y el de cada vecino que ha confiado en nuestro trabajo a lo largo de todos estos años”.
“El Frente Cívico por Santiago no se armó para ganar una elección, sino para gobernar a cada uno de los santiagueños que nos acompañen o no ideológicamente. Cuando el Dr. Gerardo Zamora, asumió la primera gobernación convocó a todos los partidos políticos para que juntos podamos solucionar nuestros desencuentros y sacar nuestra provincia adelante, procurando solucionar los problemas de todos”, destacó Infante.
Dijo también que “seguramente el trabajo conjunto costó tanto para peronistas, como para radicales, sin embargo a medida que el tiempo transcurría y los resultados eran positivos nos dimos cuenta que, durante mucho tiempo, el trabajar de manera individual implicaba una inversión en tiempo, la madurez política que demostró el Dr. Gerardo Zamora ha posibilitado que solucionemos problemas de años y que hoy seamos un provincia modelo para muchos. Porque, a pesar de la situación económica que vive el país, Santiago del Estero no redujo obras, se desarrolla, no tiene deudas, abona en tiempo y forma los sueldos de la administración pública”.
“Cada paso que damos esta a la vista de todos, es por eso que necesitamos del acompañamiento de cada santiagueño porque lograr un mayor porcentaje de votos, es tener una excelente carta de presentación que, Santiago del Estero, tendrá a nivel nacional para la gestión de todas las obras que faltan”.
“Estamos seguros que el pueblo nos va a acompañar porque el trabajo esta a la vista de todos, jamas hemos trabajado porque haya una elección de por medio, al contrario hemos trabajado todo el año a lo largo y ancho de la ciudad y provincia. Seguramente extrañaré el trabajo municipal, pero cumpliré funciones con la misma responsabilidad con la que ejerzo hoy el cargo de Intendente”.
Finalmente, recordó que el próximo 18 de octubre se realizará la tradicional caravana del triunfo que recorre barrios de la Capital y Banda, “es un trayecto que hacemos cada elección agradeciendo a cada uno de los vecinos por la confianza en este proyecto político”.
Se duplicaron las calles pavimentadas en la “Madre de Ciudades”
“Cuando me hice cargo de la Municipalidad de la Capital hicimos un minucioso análisis de lo que contamos y lo que faltaba por hacer, y uno de los desafíos era revertir la cantidad de calles de tierra en la ciudad, ya que había un porcentaje muy elevado. En la primera candidatura a Intendente, en el año 2010 me comprometí con los vecinos a pavimentar 250 cuadras por año y llegar al 2014 con mil cuadras pavimentadas, afortunadamente hemos llegado casi a las 2200 cuadras pavimentadas en la primera gestión”, destacó el Intendente Infante.
Agregó: “Recordemos que cuando asumí la ciudad contaba con 3000 cuadras pavimentadas, hoy superamos en total las 6600 cuadras, las hemos duplicado y aún faltan muchas obras más por hacer. Cabe destacar que estas no solo son obras de pavimento, necesariamente dichas obras debían estar acompañadas por trabajos de desagües para así brindarles una solución definitiva a cada vecino que durante muchos años han sufrido sobre este tema”.
Destacó también que: “cada trabajo realizado en la ciudad es fruto de una gestión ordenada, responsable, transparente y prioritaria lo que va a permitir que el Intendente que asuma se encontrará con un municipio totalmente saneado y libre de deuda, con obras licitadas, trabajos hechos y por hacer, porque no sirve trabajar y endeudar el municipio, sino el compromiso es lograr la realización de obras en un marco ordenando y transparente del gasto público”.
“Lo mismo sucede con los empleados municipales, les brindamos lo que establece la Carta Orgánica Municipal en cuanto a la provisión de materiales de trabajo, ropa de trabajo dos veces al año, capacitaciones. Reconocemos a cada trabajador municipal por la labor realizada en cada una de las dependencias, agradecemos el compromiso diario de brindar soluciones rápidas a las inquietudes de los vecinos. En situaciones críticas que hemos afrontado es cuando más se ve el compromiso y trabajo para salir de la misma”, enfatizó el Intendente Infante.