Internacional

¿Cómo es el barco que en China llaman «creador mágico de islas»?

Según China este nuevo buque es capaz de crear islas como las que Pekín ya construyó en las disputadas aguas del Mar de China Meridional.

Fue descrito como un «creador mágico de islas» por el instituto que lo creó.

Se trata de una nueva embarcación que fue presentada por las autoridades en la víspera de la visita del presidente Donald Trump a China.

Según las autoridades de la nación asiática, este nuevo buque es capaz de crear islas como las que Pekín ya construyó en las disputadas aguas del Mar de China Meridional.

El Instituto de Estudio y Diseño Marino de Shanghái asegura que el barco, llamado Tian Kun Hao, tiene la cortadora más grande de Asia y es capaz de excavar grandes secciones del fondo marino y trasladarlas hasta 15 kilómetros para crear nuevas islas.

China está acusada de construir islas artificiales en el Mar de China Meridional para reforzar su reivindicación sobre las aguas que se disputan las naciones vecinas de Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán.

Principales características
Nombre: la embarcación tiene un nombre muy simbólico: Tian Kun Hao, que es un legendario y enorme pez que puede convertirse en un pájaro mítico.

Tamaño y potencia: con una eslora de 140 metros, es el barco más grande de este tipo en China y, según sus diseñadores, en Asia.

Parece ser mucho más poderoso que las actuales embarcaciones de dragado de China, y es capaz de excavar 6.000 metros cúbicos por hora, el equivalente de tres piscinas estándar, a 35 metros bajo la superficie del mar.

Funcionamiento: puede excavar cualquier cosa desde arena y barro hasta coral. Corta material del lecho marino, lo succiona y lo traslada hasta 15 kilómetros del barco para acumularlo y formar nuevo territorio «recuperado».

Barcos similares, aunque más pequeños, fueron utilizados para construir islas en el Mar de China Meridional a comienzos de 2013.

Image captionChina ha convertido varios arrecifes en el Mar de China Meridional en puestos militares.
¿Por qué importa?

«Su importancia es que podrá ser desplegado para nuevas reclamaciones en el Mar de China Meridional», explica Alex Neill, investigador del Diálogo Shangri-La en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Asia, un centro de estudios con sede en Reino Unido.

«Lo que realmente está en el centro de atención de la gente es el Arrecife Scarborough. Éste no ha sido reclamado, pero ha habido rumores de que podría serlo. Sin embargo, Estados Unidos ve al Arrecife Scarborough como una línea roja».

El momento en el que fue presentado el barco puede ser una coincidencia, dice Neill, pero hay que recordar la tensión que generan las actividades en el Mar de China Meridional.

Tradicionalmente, Estados Unidos no toma partido en las disputas territoriales, pero sí reafirma las llamadas operaciones de libertad de navegación, lo que significa que suele navegar o volar cerca de las islas disputadas, lo cual enoja a China.

Deja una respuesta